Halo lunar y solar: qué es, cómo se produce y significado

hace 5 meses · Actualizado hace 5 meses

Halo lunar hoy

Los halos alrededor de la Luna y el Sol son espectáculos atmosféricos impresionantes que capturan la imaginación y la curiosidad. Estos anillos iridiscentes, más comunes en regiones frías del mundo pero posibles bajo ciertas condiciones atmosféricas en otras zonas, se deben a un juego de luz y cristales de hielo en la atmósfera.

Entendiendo el fenómeno del halo

Un halo se produce cuando diminutas partículas de hielo en la troposfera refractan la luz del Sol o la Luna. Este fenómeno es observable principalmente en nubes altas y delgadas, conocidas como Cirrus, que pueden alcanzar hasta 20.000 metros de altura.

Características visuales de los halos

Los halos se caracterizan por su color iridiscente, a menudo con un anillo interior rojo y un borde exterior verde azulado. En ocasiones, pueden aparecer con todos los colores del arcoíris, aunque generalmente se perciben como anillos blancos o de tonalidad pálida debido al contraluz.

Procesos físicos detrás de los halos

Los fenómenos de reflexión y refracción son cruciales en la formación de halos. La luz que pasa a través de cristales de hielo hexagonales en las nubes Cirrus es responsable de este efecto visual.

Halos lunares: un espectáculo nocturno único

Los halos lunares se forman cuando la luz del satélite natural de la Tierra se refracta a través de cristales de hielo. Estos son visibles solo si hay nubes lo suficientemente altas y generalmente requieren que la Luna esté en su fase llena para ser observados claramente. El halo lunar típico se forma con un diámetro de 44°, gracias a la desviación de la luz por cristales de hielo con un ángulo de inclinación de 22°.

Los halos alrededor de la Luna y el Sol son fenómenos naturales asombrosos que ofrecen una vista espectacular y son un recordatorio de la compleja interacción entre la luz y la atmósfera de la Tierra. Su observación proporciona no solo un deleite visual, sino también una oportunidad para entender mejor los procesos atmosféricos y climáticos de nuestro planeta.

Entradas relacionadas

Subir